El final del curso escolar es un momento de grandes cambios para los niños. Aunque puede traer consigo alegría y emoción, también puede generar ansiedad y estrés, ya que implica adaptarse a nuevas rutinas, despedirse de compañeros y enfrentarse a un verano lleno de incertidumbre. Como padres, sabemos lo importante que es acompañar a nuestros hijos en estos momentos de transición, ayudándoles a gestionar sus emociones de manera saludable.

1. Ayuda a tu hijo a comprender los cambios que se avecinan

El final del curso escolar marca un cambio importante en la rutina diaria de los niños. Sin las clases, las actividades extraescolares y la estructura habitual, pueden sentirse perdidos o inseguros. Hablar sobre el verano de forma abierta puede ser muy útil. Explícale qué cambios va a haber en su día a día y resalta las partes positivas del descanso, como pasar más tiempo en familia o disfrutar de actividades diferentes.

2. Fomenta la expresión emocional

Los niños, especialmente los más pequeños, pueden tener dificultades para identificar o expresar sus emociones. El final del curso puede traer consigo sentimientos de nerviosismo, tristeza o incluso ansiedad. Proponerles juegos o actividades creativas (como dibujar o contar historias) puede ser una forma divertida de que expresen lo que sienten. Además, si notas que tu hijo está más irritable o retraído, es importante darle espacio para hablar sobre sus emociones, validando sus sentimientos sin minimizar lo que está viviendo.

3. Gestiona la ansiedad relacionada con el cambio de rutina

Es común que algunos niños se sientan ansiosos ante el cambio de rutina del verano. La falta de horarios establecidos puede generar incertidumbre y malestar. Puedes ayudarles a crear una nueva rutina para las vacaciones, con actividades que les entusiasmen, pero que también incluyan momentos de descanso y tranquilidad. Esto les dará un sentido de previsibilidad y seguridad. A veces, tener pequeños “rituales” diarios puede ser reconfortante, como leer un cuento antes de dormir o establecer un tiempo para juegos al aire libre.

4. Prepara a tu hijo para despedirse de la escuela y los amigos

La despedida de los amigos y de la rutina escolar puede generar tristeza o incluso ansiedad en algunos niños. Hablar sobre cómo se sienten al dejar atrás el curso y recordarles que pueden mantener el contacto con sus compañeros durante las vacaciones puede ayudarles a sentirse mejor. Además, reconocer y celebrar los logros del año puede ser una forma positiva de terminar el curso.

5. Buscar apoyo emocional si es necesario

Si tu hijo muestra signos persistentes de ansiedad o dificultad para adaptarse al final de curso o a las vacaciones, no dudes en buscar el apoyo de un psicólogo infantil. Los psicólogos infantiles en Majadahonda y otras localidades están especializados en ayudar a los niños a gestionar sus emociones y enfrentar situaciones de cambio. Contar con apoyo profesional puede hacer una gran diferencia para que tu hijo se sienta acompañado y comprendido durante este proceso.

6. Fomentar la resiliencia emocional

Finalmente, es importante recordar que los niños son increíblemente resilientes. Las vacaciones son una excelente oportunidad para que desarrollen nuevas habilidades emocionales. Ayudarles a gestionar las emociones durante el verano, con actividades al aire libre, tiempo en familia y espacios para la relajación, puede fortalecer su capacidad para afrontar cambios y desafíos en el futuro.

Recuerda que cada niño es único, y mientras algunos se adaptan fácilmente a los cambios, otros pueden necesitar un poco más de tiempo y apoyo. Si notas que tu hijo está pasando por dificultades emocionales más intensas durante esta transición, no dudes en buscar ayuda profesional.

En Scala Psicología, estamos aquí para acompañarte a ti y a tu hijo en todo momento, ofreciéndole el apoyo emocional que necesita para gestionar cualquier inquietud o ansiedad que pueda surgir.

La salud emocional de tu hijo es fundamental, y con las herramientas adecuadas, podrá disfrutar de un verano tranquilo y lleno de nuevas experiencias.


Resumen de privacidad
Logo Menu

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.