POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La finalidad de este Política de Privacidad es informarte acerca del uso, tratamiento y protección que llevamos a cabo respecto a tus datos personales que puedan recabarse a través de la navegación y/o cumplimentación de los formularios de contacto que aparecen en la página web de SCALA Psicología (en adelante, el sitio web). Estos datos son recogidos con el fin de proporcionarte nuestros servicios ofertados en la web.

Desde SCALA Psicología, buscamos garantizar, como uno de nuestros objetivos primordiales, la confidencialidad y protección de tus datos de carácter personal y, para ello, cuenta con medidas técnicas para evitar la pérdida, mal uso, manipulación o acceso indebido de dichos datos personales. Ponemos el foco en la importancia de tu privacidad y, para ello, nos regimos por unos estándares estrictos de confidencialidad. Se exigirá, igualmente, el cumplimiento de dichos estándares a terceros que presten servicios, en el caso de que sean contratados. Sin embargo, el visitante o usuario ha de saber que las medidas de seguridad de Internet no son inexpugnables. SCALA Psicología no se responsabiliza del uso que hagas de los datos que utilices en nuestro sitio web. 

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?

El responsable del tratamiento de los datos personales es SCALA Psicología, con número de teléfono +34 676104371 y correo electrónico contacto@scalapsicologia.com 

¿Qué información recabamos?

Información recabada mediante los formularios en los cuales facilitas y aceptas que recibamos y almacenemos tu información de carácter personal para que nos pongamos en contacto contigo, así como los datos procedentes de la prestación de servicios, gestión, mantenimiento y desarrollo de la relación contractual. 

Información relacionada con el acceso y uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes que se almacena de manera automática (por ejemplo, el número de visitas) y, a través de las cookies que aportan información estadística y que proceden de proveedores como Raiola Networks o Google Analytics.

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos personales?

La finalidad del tratamiento de los datos personales que nos facilitas es la de prestar y mejorar los servicios solicitados o solventar las cuestiones que puedan surgirte. 

Por tanto, los datos personales son necesarios para establecer una relación contractual, en la cual, se produce la contratación de nuestro servicio; para gestionar y responder a las posibles consultas y reclamaciones que puedan surgirte.

¿Con quién compartimos tus datos?

No compartimos ni cedemos tus datos a nadie, exceptuando aquellos organismos, ya sean públicos o privados, que, en cumplimiento de la ley, estemos obligados a facilitarles tus datos personales. 

Al margen de los casos comentados anteriormente, en caso de que sea necesario compartir información personal a otras entidades, será puesto en tu conocimiento y te solicitaremos previamente tu consentimiento, explicándote la finalidad de poner tus datos en conocimiento de dichas entidades y ofreciéndote diferentes posibilidades al respecto. 

¿Durante cuánto tiempo conservaremos los datos?

Como se ha indicado anteriormente, SCALA Psicología, como responsable del tratamiento de los datos personales se compromete a almacenarlos y gestionarlos con la debida confidencialidad. Los datos serán conservados únicamente el tiempo que resulte necesario para el fin para el que se recabaron. Posteriormente, se evaluará el plazo de conservación oportuno atendiendo a posibles riesgos que supone el tratamiento, las obligaciones contractuales, legales y normativas vigentes, además de las políticas internas de conservación de datos y nuestros intereses legítimos. Los datos serán conservados durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación contractual. Durante ese periodo, no obstante, procederemos a bloquear dichos datos. Ello supone que no serán tratados ni, por tanto, accesibles para SCALA Psicología, exceptuando su puesta a disposición a las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales para atender posibles responsabilidades, administrativas o jurisdiccionales, derivadas de los tratamientos. También en el caso del ejercicio y defensa de reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos. 

¿Cuáles son tus derechos?

Los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos (cuando esto sea posible), derecho de limitación del tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de tus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE), podrás ejercerlos en cualquier momento, en los términos establecidos en la legislación vigente. Para ejercitar cualquiera de los anteriores derechos puedes ponerte en contacto con SCALA Psicología mediante el envío de un correo electrónico a contacto@scalapsicologia.com, en el que deberás incluir la petición específica, dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante, así como adjuntar una copia de tu DNI o equivalente que acredite tu identidad. 

¿Cuándo das el consentimiento?

Cuando realizas la acción afirmativa de marcar la casilla de aceptar la Política de Privacidad conlleva que das tu consentimiento libre, específico, informado e inequívoco de los términos de esta Política de Privacidad.

En el caso de que no nos facilites los citados datos o estos sean erróneos o inexactos, no podremos atender tu solicitud, resultando imposible proporcionarte la información pedida. Por tanto, el responsable del tratamiento, SCALA Psicología quedará exonerado de toda responsabilidad en las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Por nuestra parte, SCALA Psicología, adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

POLÍTICA DE COOKIES

Nuestra web www.scalapsicologia.com (en adelante, el sitio web) utiliza cookies para facilitar la relación de los usuarios o visitantes con el contenido del sitio web, mejorar la experiencia de los usuarios, identificar posibles problemas para mejorarlos, así como generar estadísticas de uso y hábitos de navegación. 

La finalidad de la presente Política de Cookies es informarte sobre las cookies que se utilizan en nuestro sitio web.

¿Qué son las cookies?

Las cookies consisten en pequeños archivos que contienen una serie de caracteres de tipo texto que se envían al navegador usado por cada usuario desde un sitio web con el fin de que el explorador pueda recordar la visita realizada a posteriori. Las cookies no contienen información que puedan identificar a la persona. 

Las cookies resultan de utilidad para un sitio web ya que, entre otros, permiten a dicho sitio web almacenar y recuperar los hábitos de navegación de los visitantes que accedieron con anterioridad y guardar las preferencias personales e información técnica con el propósito de reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. 

Tipos de cookies y cómo las usamos

En el presente apartado, y conforme a las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarte del uso de cookies en la medida de los posible, dado que no siempre podemos contar con toda la información de las cookies de terceros que puedan utilizar mediante nuestro sitio web. En primer lugar, es preciso señalar que las cookies se han clasificado conforme a una serie de categorías. No obstante, una misma cookie puede estar incluida en varias de estas categorías. 

Según la entidad que gestiona las cookies: 

  • Cookies propias 🡪 aquellas que son enviadas por el editor a través de un equipo o dominio gestionado por el mismo, al equipo del usuario o visitante que solicita la prestación de servicios. 
  • Cookies de terceros 🡪 estas cookies son enviadas por una entidad que trata los datos a través de un equipo o dominio (distinto del equipo o dominio gestionado por el editor) al equipo del usuario o visitante. 

Según la finalidad de las cookies:

  • Cookies técnicas del sitio web 🡪 permiten a los usuarios o visitantes navegar por el sitio web y el uso de los distintos servicios que aparezcan en ella (por ejemplo, identificar la sesión o recordar el usuario).
  • Cookies de preferencias de los usuarios o visitantes 🡪 aquellas que permiten personalizar la experiencia de navegación mediante el recuerdo de las preferencias del usuario (por ejemplo, el idioma, localización, tipo de navegador, etc.). Estas cookies pueden estar gestionadas por SCALA Psicología o por terceros. 
  • Cookies de análisis 🡪 se vinculan a la web con la finalidad de aportar información acerca del comportamiento de los usuarios en el sitio web, mediante la medición y el análisis de datos de la actividad, para mejorar tanto la experiencia de navegación de los usuarios como el funcionamiento del propio sitio web. Estas cookies pueden estar gestionadas por SCALA Psicología o por terceros.

El sitio web utiliza Google Analytics con estas finalidades de carácter estadístico. Cabe señalar que el riesgo de privacidad debido por estas cookies es muy bajo y no facilitan datos de identificación del usuario, sino, como se ha descrito anteriormente, recaban información estadística y de uso del sitio web.

En caso de que quieras conocer más al respecto, dirígete a: https://policies.google.com/technologies/types?hl=es&gl=es 

  • Cookies publicitarias 🡪 aquellas destinadas a gestionar los espacios publicitarios que pueden estar personalizados para cada usuario. Pueden obtener un perfil del usuario mediante el almacenamiento de información sobre comportamientos habituales derivados de la navegación. 

Según los plazos temporales de permanencia en activo: 

  • Cookies de sesión 🡪 son cookies temporales que recogen y almacenan datos cuando el usuario accede y navega por el sitio web.
  • Cookies persistentes o permanentes🡪 su duración es variable (desde minutos a años), en la cual los datos continúan almacenados en el terminal, pudiendo acceder a ellos, así como ser tratados, según el periodo que haya definido el responsable de la cookie en concreto. 

SCALA Psicología utiliza cookies propias técnicas que no necesitan la obtención de consentimiento, puesto que se encuentran excluidas del ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. También cuenta con la instalación de cookies que sí se requieren consentimiento (cookies de terceros). 

Existe la posibilidad de que actualicemos la Política de cookies de nuestro sitio web, por ello, si desea estar informado al respecto le recomendamos que acceda a dicha Política de cookies cada vez que acceda a nuestro sitio web.

Las cookies de este sitio web se utilizan con la finalidad de operaciones esenciales, análisis de datos estadísticos sobre los usuarios o visitantes, así como sus comportamientos, personalizar mensajes de publicidad, analizar el resultado de las campañas publicitarias y comunicaciones que lancemos, mejorar la experiencia de navegación del visitante. 

¿Cómo puedo modificar la configuración de las cookies?

La configuración de las cookies de este sitio web puede ser modificada mediante la desactivación o eliminación de las mismas en la configuración de las opciones del navegador instalado en tu equipo, bloqueándolas o deshabilitándolas. No obstante, rechazar total o parcialmente las cookies puede afectar al funcionamiento y calidad de nuestros servicios y sitio web, y, por consiguiente, a tu experiencia de navegación. 

Las herramientas que almacenan las cookies son los navegadores web, por lo que, es desde donde debes ejercitar tu derecho a eliminar o desactivar las mismas. SCALA Psicología no puede garantizar la correcta manipulación de las cookies por parte de los navegadores. No obstante, a continuación, te presentamos unos enlaces a través de los cuales puedes restringir, bloquear o eliminar las cookies de SCALA Psicología.

Internet Explorer: microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=”ie-10

FireFox: mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies

Chrome: google.com/chrome/answer/95647?hl=”es”

Safari: apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

La realización de un click en el botón de ACEPTAR que aparece en la página del sitio web en referencia a la política de cookies y de privacidad conlleva la aceptación de las mismas, dando tu consentimiento expreso al responsable. En caso de querer revocar dicho consentimiento, puedes ejercer tu derecho en cualquier momento, poniéndote en contacto con SCALA Psicología (contacto@scalapsicologia.com).