¿Tengo depresión o tal sólo es tristeza?

En nuestra sociedad se utiliza la palabra depresión como habitual en el día a día, sin embargo ¿es lo mismo estar triste que tener depresión? ¿qué diferencias existen entre ambas?

La tristeza es una emoción universal, es decir, todos la hemos sentido o sentiremos en algún momento. También es adaptativa, a lo largo de la vida surgen acontecimientos en los cuales sentir tristeza es normal. Como ya hemos dicho, es una emoción y, como tal, cumple una función informativa tanto para uno mismo como para los demás (por ejemplo, nosotros nos sentimos con ganas de llorar y, ese llanto se manifiesta, de tal manera que otros pueden verlo y percatarse de que estamos sintiéndonos tristes).

 

diferencia entre depresión y tristeza

 

¿Cuándo pasa la tristeza a ser depresión?

Cuando un amigo se pone enfermo, nos sentimos solos, rompemos con nuestra pareja o perdemos a un familiar querido es normal que aparezca la emoción de tristeza y se mantenga durante un tiempo. No obstante, si esa tristeza es muy intensa, duradera o interfiere en tu día a día de manera significativa, puede ser recomendable que consultes con un psicólogo.

La tristeza es uno de los síntomas básicos de la depresión, sin embargo, no es el único. También suelen estar presentes otros como la pérdida de interés por actividades que antes nos gustaban, alteraciones de sueño casi cada día (insomnio o hipersomnia), sensación de falta de energía, pérdida o aumento considerable de peso, etc. Ante estos síntomas es importante acudir a un especialista en la mayor brevedad posible para, de esta forma, facilitar una intervención precoz y no incrementar el malestar y sufrimiento personal, así como la interferencia en otros ámbitos de nuestra vida.

Cosultanos cualquier duda que tengas sobre tu estado de ánimo, estaremos encantadas de ayudarte.

¿Hablamos?


Resumen de privacidad
Logo Menu

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.