¿Qué es la actitud?

Es un estado interno de una persona hacia una entidad u objeto concreto, ese estado interno puede ser favorable o desfavorable.

La actitud está basada en los sentimientos y pensamientos de cada uno, es decir, es inherente al comportamiento propio. Con lo que, pueden ser resultado de las experiencias y vivencias así como las normas y los roles sociales desempeñados.

¿Se puede mejorar la actitud?

Aunque las actitudes se van formando en base a las creencias y comportamientos que tenemos y las experiencias vividas, con las pautas adecuadas, es posible mejorarlas y cambiarlas. 

Cambiar de actitud significa cambiar la perspectiva en nuestro día a día y en general en la vida. Para ello, es necesario construir rutinas e introducir actividades a diario que nos mantengan motivados y por consiguiente, con actitud positiva.

8 pautas para mejorar la actitud en tu día a día

  1. Empieza bien el día: para ello, es recomendable que te levantes con tiempo y te permitas llevar a cabo una rutina de mañana de forma tranquila, prepárate el desayuno que te gusta, lee un libro mientras tomas un café, date una ducha de forma relajada o practica un poco de deporte. La clave está en encontrar esa actividad o ese momento que te aporte bienestar y te permita afrontar el día con energía, no tienen porqué ser más de 30 minutos.
  2. Trata de organizarte en la medida de lo posible: puedes hacerlo a nivel semanal o diario, pero tener claro qué actividades, planes y recados tendrás a lo largo de la semana, te permitirá planificarte y llegar a todo más fácilmente, evitando de esta manera frustraciones o actitudes negativas por no llegar a todo o por sentir caos en la rutina.
  3. Busca una actividad que te guste: incorporar a tu rutina diaria una actividad de ocio que te guste te permitirá nutrir tu día y conseguir ese bienestar saliendo un poco de tu ambiente laboral. 
  4. Adquiere hábitos saludables: está demostrado que contar con una rutina activa y una alimentación sana, influye positivamente en la actitud y motivación.
  5. Dedícale tiempo a tus grupos sociales: establece de forma periódica planes con amigos y tus círculos cercanos.
  6. Sueña y ten objetivos: no importa lo grande o pequeño que sea tu sueño, pero eso te permitirá irte marcando objetivos y tomando decisiones en el camino que deseas.
  7. Mañana será otro día: tampoco debes frustrarte si un día no sale como quieres o no te sientes positivo ese día porque han tenido lugar circunstancias o hitos que te han afectado. No debes exigirte estar bien siempre cuando las cosas no salen como querías y están fuera de tu control.
  8. Piensa en positivo: practicar un diálogo interno con uno mismo es muy importante para estar en bienestar. Sé amable contigo y cuida cómo te hablas. Si hay un pensamiento negativo que te invade, trata dea analizarlo de forma racional 

En definitiva, introducir en tu rutina actividades que te motiven y te gusten, te permitirá afrontar cada uno de los días de forma más positiva mejorando tu actitud. 

Por supuesto, lo más recomendable es que acudas a un psicólogo que te ayude, desde Scala Psicología podemos ayudarte tanto de forma online como presencial en Majadahonda.

Quizás, el querer mejorar la actitud no te parezca motivo suficiente para ir a terapia, pero lo cierto es que será muy beneficioso para tu bienestar, ya que proporcionaremos las pautas y herramientas necesarias para poder mejorar tu actitud poco a poco aprendiendo a gestionar tus pensamientos negativos.

 

Quizás también te interese…


Resumen de privacidad
Logo Menu

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.