Psicólogos especialistas en problemas laborales en Majadahonda
En Scala contamos con profesionales especialistas en problemas laborales. Como psicólogos para problemas laborales en Majadahonda te acompañamos y ayudamos a aumentar la capacidad de afrontar y cambiar tu situación laboral o, en cualquier caso, buscar alternativas.
¿Qué son los problemas laborales?
Los problemas y conflictos laborales pueden ser fuente de importantes trastornos psicológicos. Estos pueden tener su origen en mal ambiente laboral, la desmotivación, el estrés o sobrecarga de trabajo, la dificultad en adaptarse a los cambios internos de la empresa, el miedo al despido, el propio despido con la dificultad y temor de no encontrar trabajo, así como el acoso laboral.
Puesto que el trabajo ocupa la mayor parte de nuestra vida debemos cuidar este contexto o las posibles consecuencias que este puede llegar a generarnos. Cualquier problema en el ámbito laboral puede llegar a deteriorar notablemente nuestra estabilidad personal y psicológica. Las bajas laborales, a veces indefinidas, son una de las principales consecuencias y recursos de afrontamiento en estos escenarios.
El trabajo ocupa tanto tiempo de nuestro día que puede llegar a convertirse en el motivo principal de vida de una persona, afectando a su entorno familiar y social e incluso a problemas psicológicos derivados del estrés y la ansiedad.

¿Qué problemas atiende un psicólogo laboral?
Mobbing o acoso laboral
Burnout o estar quemado
Desmotivación y absentismo laboral
Estrés laboral
Despido y búsqueda de empleo
Desmotivación y absentismo laboral
Conciliación de vida personal y laboral
¿Cuáles son los síntomas de estas problemáticas laborales?
Detectar estos y otros síntomas puede ayudarte a reconocer tus problemas laborales y poder acudir a un psicólogo especialista en Majadahonda lo antes posible.

Depresión

Ansiedad generalizada

Trastornos del sueño

Trastornos de alimentación

Miedo y angustia

Síntomas somáticos como dolores de cabeza o molestias físicas

Agresividad y estrés permanente

Bloqueos emocionales

Pérdida de autoestima
¿Cómo interviene nuestro psicólogo para resolver un conflicto laboral?
En Scala Psicología somos psicólogos especialistas en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales. Trabajamos bajo tratamientos personalizados y específicos, adaptándonos a cada caso y problemática.
La finalidad terapéutica en estos tratamientos es incrementar la capacidad de afrontamiento de los problemas laborales, aumentando autoestima, capacidad de adaptación, fortaleza y capacidad de decisión, reduciendo además el miedo y la ansiedad tanto a la propia situación como al futuro.
El objetivo principal será conseguir aumentar la capacidad de afrontar y cambiar la situación o, en caso extremo, poder buscar alternativas laborales.

Conoce a nuestro equipo

Rosa Benito San Deogracias
Co-fundadora
Psicóloga General Sanitaria M-34350
Psicóloga General Sanitaria M-34350
Rosa es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales.
Graduada en Psicología y Máster de Psicología General Sanitaria, Rosa Benito ha recibido formación especializada en psicología positiva y gestión emocional.
Cuenta con amplia formación y experiencia en psicoterapia con adultos con trastornos de ansiedad, procesos de duelo y problemáticas para la gestión y regulación emocional, siendo estas sus áreas principales de trabajo.
Compagina su labor clínica en Scala Psicología con la formación activa en congresos y cursos relacionados con el abordaje clínico, principalmente en ansiedad y duelo.

Laura García Mateo-Sagasta
Co-fundadora
Psicóloga General Sanitaria M-34349
Psicóloga General Sanitaria M-34349
Laura es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales.
Graduada en Psicología con mención en Psicología Clínica y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Laura ha recibido formación específica en gestión y Terapias de Tercera Generación.
Colaboró con el departamento de Oncología Médica en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
Sus áreas de especialización son la psicoterapia de adultos, con amplia experiencia en las problemáticas de depresión, regulación emocional, procesos oncológicos y sueño.
Laura cuenta con un inglés nativo y ofrece terapia también en este idioma.
Compagina su labor clínica en Scala Psicología con la formación activa en congresos y cursos relacionados con el abordaje clínico, principalmente en gestión emocional y desarrollo de habilidades.

Laura Saiz Del Amo
Colaboradora
Psicóloga General Sanitaria M-36607
Psicóloga General Sanitaria M-36607
Laura es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapia Sistémica. Graduada en Psicología con mención en Psicología Clínica y Máster universitario en Psicología General Sanitaria.
Con formación en el ámbito infanto-juvenil, su área de intervención se basa en el apoyo y abordaje de las diferentes problemáticas de estas edades, dando especial importancia al acompañamiento de las familias que batallan y se enfrentan a estos y ofreciéndoles un espacio donde poder compartir las preocupaciones asociadas a la sintomatología principal del paciente.
Compagina su labor como Psicologa infanto-juvenil con su trabajo y formación en atención temprana, atendiendo a familias y niños con dificultades en su desarrollo y la intervención en el entorno escolar para facilitar la integración de alumnos con dificultades en la interacción social.

David Pérez Gómez
Colaborador
Psicólogo General Sanitario M-39732
Psicólogo General Sanitario M-39732
David es psicólogo sanitario especialista en Terapias Sistémicas y Cognitivo Conductuales.
Licenciado en Psicología con especialidad Clínica y Máster en Psicología General Sanitaria, David se ha formado en el ámbito infanto-juvenil y población adulta adoptando un enfoque integrador.
Compagina su labor clínica en Scala Psicología con formación activa sobre trastornos del neurodesarrollo con población adulta e infanto-juvenil.
Como terapeuta de pareja, concede una gran importancia a la gestión emocional y a la elaboración de estrategias prácticas y adaptadas a las necesidades de cada persona a fin de promover una experiencia de vida más equilibrada y satisfactoria.

Laura Peñaranda
Colaboradora
Psicóloga General Sanitaria M-40623
Psicóloga General Sanitaria M-40623
Psicóloga General Sanitaria especializada en Terapia Cognitivo-Conductual Infanto-Juvenil. Graduada en Psicología bilingüe con especialidad Clínica y Máster universitario en Psicología General Sanitaria con un enfoque integrador.
Además, Laura cuenta con formación en intervención en Acoso escolar y Altas capacidades; y está ampliando la formación en Psicología del Deporte.
Con una formación enfocada en la infancia y adolescencia, su trabajo se centra en proporcionar apoyo y tratar diversas dificultades propias de estas etapas, destacando la relevancia de acompañar a las familias que enfrentan estos desafíos, ofreciéndoles un espacio para compartir sus inquietudes relacionadas con los síntomas principales del paciente.
Compagina su labor como Psicóloga infanto-juvenil con talleres para niños y adolescentes relacionados con diversas problemáticas relacionadas con Salud Mental en centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Aprende con nuestros artículos del Blog
Estrés postvacacional: cómo volver a la rutina después de Semana Santa
Las vacaciones de Semana Santa son una pausa necesaria para desconectar del trabajo y la rutina diaria. Sin embargo, volver a la normalidad puede ser un reto. Muchas personas experimentan lo que se conoce como estrés postvacacional, una sensación de cansancio,...
Cómo gestionar emociones difíciles en tiempos de cambio
Los cambios, ya sean planificados o inesperados, pueden generar una mezcla de emociones intensas. Alegría, miedo, ansiedad, tristeza o incertidumbre son respuestas comunes cuando enfrentamos transiciones importantes en la vida. Aunque es normal sentirse desbordado a...
Cómo superar la presión por los exámenes: estrategias para adolescentes
Los exámenes pueden ser una fuente importante de estrés para los adolescentes. A menudo, la presión por obtener buenos resultados se mezcla con la ansiedad y el miedo al fracaso, creando un cóctel emocional difícil de manejar. En este artículo, exploraremos cómo...