Psicólogo para

baja autoestima en Majadahonda

Si tienes problemas de autoestima que están suponiendo un problema en tu vida cotidiana, no dudes en contactar con un psicólogo especialista en autoestima en Majadahonda.

¿Qué es nuestra terapia de autoestima en Majadahonda?

La autoestima es lo que pensamos y sentimos sobre nosotros mismos, es decir, la valoración que hacemos sobre nosotros. Por lo tanto, es un factor clave para nuestra salud mental, puesto que   tiene un impacto directo en las principales áreas de nuestra vida. Y, por eso, te recomendamos acudir a nuestro psicólogo para baja autoestima en Majadahonda. 

Existen tres factores clave que caracterizan la autoestima:

  • Son las creencias y opiniones que tienes sobre ti.  La distancia entre quién eres y quién quieres ser, cómo te defines y de lo que qué eres capaz.
  • La autoestima está relacionada con el afecto que con el que nos relacionamos con nosotros mismos , lo que impacta en cómo te cuidas , cómo te castigas por tus limitaciones o cómo te tratas cuando no llegas a algo.
  • Se relaciona con la confianza que tienes en tus recursos y capacidades

En Scala te ayudamos a trabajar en tu autoestima gracias a nuestra terapia de autoestima en Majadahonda. 

¿Cómo se desarrolla?

La etapa infanto-juvenil es clave en el desarrollo de la autoestima ya que es cuando empezamos a crear una idea sobre nosotros mismos, nuestro autoconcepto, aunque esto es un proceso que continúa y va evolucionando a lo largo de la vida adulta.

Además, esta valoración que vamos forjando, se ve influenciada directamente por las experiencias y vivencias externas, relacionadas con las exigencias que hemos experimentado, los logros que hemos conseguido, así como las valoraciones y feedback que hemos recibido de terceras personas.

Por lo que si estas experiencias no han sido positivas o placenteras  y las valoraciones de terceros han sido duras, puede provocar como resultado una baja autoestima. Nuestro psicólogo para baja autoestima en Majadahonda te ayudará a trabajar en ella. 

Síntomas de una baja autoestima

Contar con una autoestima baja supone una infravaloración de nosotros mismos, lo que nos hace sentir inseguros y dependientes de la aprobación y valoración de terceras personas. 

Una baja autoestima muy pronunciada y prolongada en el tiempo puede terminar desencadenando en ansiedad o depresión. Con lo que cuanto antes pidas ayuda a nuestra psicólogo para baja autoestima en Majadahonda y acudas a un profesional para solucionar esta situación, antes podrás tener una mejor calidad de vida y una mejor salud mental. ¡Reserva tu primera cita gratuita con nuestro psicólogo para baja autoestima en Majadahonda!

¿Cómo tratamos estos problemas con nuestro psicólogo para baja autoestima en Majadahonda?

Tener buena autoestima no consiste en sentirse superior, sino en conocer nuestros limitaciones y fortalezas, desarrollar la seguridad y confianza de que podemos conseguir las cosas.

Desde Scala Psicología, con nuestro psicólogo para baja autoestima en Majadahonda, creemos que a la hora de trabajar este tipo de problemáticas es necesario conocer y desarrollar pilares fundamentales de la autoestima como son el autoconcepto, el autoconocimiento, la autoaceptación o el autocuidado. Es decir, sacar la mejor versión de nosotros mismos, aceptando nuestros puntos débiles y potenciando los fuertes.

El tratamiento para la baja autoestima en Majadahonda que ofrecemos a la hora de trabajar la autoestima dependerá de cada caso, teniendo como base los principios de atención personalizada e individualizada. Pero algunos de los objetivos base serán:

Conoce a nuestro equipo

Rosa Benito San Deogracias

Rosa Benito San Deogracias

Co-fundadora

Psicóloga General Sanitaria M-34350

Psicóloga General Sanitaria M-34350

Rosa es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales.

Graduada en Psicología y Máster de Psicología General Sanitaria, Rosa Benito ha recibido formación especializada en psicología positiva y gestión emocional.

Cuenta con amplia formación y experiencia en psicoterapia con adultos con trastornos de ansiedad, procesos de duelo y problemáticas para la gestión y regulación emocional, siendo estas sus áreas principales de trabajo.

Compagina su labor clínica en Scala Psicología con la formación activa en congresos y cursos relacionados con el abordaje clínico, principalmente en ansiedad y duelo.

Laura García Mateo-Sagasta

Laura García Mateo-Sagasta

 Co-fundadora

Psicóloga General Sanitaria M-34349

Psicóloga General Sanitaria M-34349

Laura es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales.

Graduada en Psicología con mención en Psicología Clínica y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Laura ha recibido formación específica en gestión y Terapias de Tercera Generación.

Colaboró con el departamento de Oncología Médica en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

Sus áreas de especialización son la psicoterapia de adultos, con amplia experiencia en las problemáticas de depresión, regulación emocional, procesos oncológicos y sueño.

Laura cuenta con un inglés nativo y ofrece terapia también en este idioma.

Compagina su labor clínica en Scala Psicología con la formación activa en congresos y cursos relacionados con el abordaje clínico, principalmente en gestión emocional y desarrollo de habilidades.

Laura Saiz Del Amo

Laura Saiz Del Amo

Colaboradora

Psicóloga General Sanitaria M-36607

Psicóloga General Sanitaria M-36607

Laura es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapia Sistémica. Graduada en Psicología con mención en Psicología Clínica y Máster universitario en Psicología General Sanitaria.

Con formación en el ámbito infanto-juvenil, su área de intervención se basa en el apoyo y abordaje de las diferentes problemáticas de estas edades, dando especial importancia al acompañamiento de las familias que batallan y se enfrentan a estos y ofreciéndoles un espacio donde poder compartir las preocupaciones asociadas a la sintomatología principal del paciente.

Compagina su labor como Psicologa infanto-juvenil con su trabajo y formación en atención temprana, atendiendo a familias y niños con dificultades en su desarrollo y la intervención en el entorno escolar para facilitar la integración de alumnos con dificultades en la interacción social.

David Pérez Gómez

David Pérez Gómez

Colaborador

Psicólogo General Sanitario M-39732

Psicólogo General Sanitario M-39732

David es psicólogo sanitario especialista en Terapias Sistémicas y Cognitivo Conductuales.

Licenciado en Psicología con especialidad Clínica y Máster en Psicología General Sanitaria, David se ha formado en el ámbito infanto-juvenil y población adulta adoptando un enfoque integrador.

Compagina su labor clínica en Scala Psicología con formación activa sobre trastornos del neurodesarrollo con población adulta e infanto-juvenil.

Como terapeuta de pareja, concede una gran importancia a la gestión emocional y a la elaboración de estrategias prácticas y adaptadas a las necesidades de cada persona a fin de promover una experiencia de vida más equilibrada y satisfactoria.

Laura Peñaranda, Psicóloga General Sanitaria

Laura Peñaranda

 Colaboradora

Psicóloga General Sanitaria M-40623

Psicóloga General Sanitaria M-40623

Psicóloga General Sanitaria especializada en Terapia Cognitivo-Conductual Infanto-Juvenil. Graduada en Psicología bilingüe con especialidad Clínica y Máster universitario en Psicología General Sanitaria con un enfoque integrador

Además, Laura cuenta con formación en intervención en Acoso escolar y Altas capacidades; y está ampliando la formación en Psicología del Deporte.

Con una formación enfocada en la infancia y adolescencia, su trabajo se centra en proporcionar apoyo y tratar diversas dificultades propias de estas etapas, destacando la relevancia de acompañar a las familias que enfrentan estos desafíos, ofreciéndoles un espacio para compartir sus inquietudes relacionadas con los síntomas principales del paciente.

Compagina su labor como Psicóloga infanto-juvenil con talleres para niños y adolescentes relacionados con diversas problemáticas relacionadas con Salud Mental en centros educativos de la Comunidad de Madrid.

¿Listos para empezar?

Contáctanos a continuación y recuerda que la primera sesión es gratuita, o si lo prefieres, nos puedes escribir a nuestro contacto de Whatsapp

¡Te llamamos!

Para poder continuar, acepte a continuación

Descubre más sobre la autoestima

Resumen de privacidad
Logo Menu

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.