La autoestima es la imagen que tenemos de nosotros mismos. Por lo que, los problemas de autoestima tienen lugar cuando tenemos una visión negativa personal, ya sea por apariencia física o características personales. 

Esto produce inseguridades generalizadas o específicas que pueden presentar dificultades en el día a día. Ya que, una autoestima baja nos lleva a juzgarnos y criticarnos en situaciones cotidianas.

Estos son los 6 problemas de autoestima más frecuentes

Inseguridades

Pensamientos que cuestionan si somos capaces o no de llevar a cabo cierta actividad. Esto puede provocar problemas a la hora de encarar problemas cotidianos ya que hace que tengamos esa falta de confianza para hacerlo.

Infravaloraciones

Va más allá de las inseguridades. Este tipo de problemática va asociada a no aceptarnos a nosotros mismos, creyendo que no valemos lo suficiente y no seremos capaces de conseguir los propósitos que tengamos.

Culpabilidad

Consiste en creer que todo lo malo que ocurre a nuestro alrededor es culpa nuestra. No son realidades objetivas pero cuando se sufren problemas de ansiedad es común tener este tipo de valoraciones hacia determinados hechos o circunstancias. 

Pensamientos negativos

En ocasiones, aparecen pensamientos negativos de forma constante que nacen de la preocupación de agradar a los demás. Aparecen pensamientos del tipo ‘no valgo para esto’, ‘no me van a aceptar’, ‘se me da mal, etc…

Preocupación por el futuro

En ocasiones, existe una preocupación u obsesión constante por el futuro, con pensamientos y preocupaciones que aun no han tenido lugar y quizás no lleguen a ocurrir pero que generan una ansiedad en el momento actual, impidiendo que se disfrute del día a día.

Estos pensamientos surgen del perfeccionismo por hacer las cosas y por una preocupación anticipada al problema.

Intentar agradar a todos

Al intentar contentar a todo el mundo, nos comportamos de una forma que no somos, con lo que hará que no te sientas cómodo ni feliz, sea cual sea el entorno, lo que provocará malestar y baja autoestima.

¿Qué efectos puede tener una baja autoestima?

La autoestima es esencial para forjar nuestra personalidad y conseguir bienestar con nosotros mismos. Por lo tanto, tener una baja autoestima puede desencadenar en malestar y ciertas problemáticas a largo plazo como los siguientes:

  • Depresión y malestar
  • Aislamiento
  • Falta de comunicación
  • Ansiedad o fobia social

¿Cómo solucionar los problemas de baja autoestima?

Solucionar los problemas de autoestima por uno mismo, es muy complicado, ya que estamos influenciados por nosotros mismos y nuestro entorno, con lo que lo recomendable es acudir a un psicólogo especializado en autoestima que pueda entender tu caso y darte las herramientas adecuadas para gestionarla.

En terapia, la metodología más utilizada para tratar la autoestima es el tratamiento cognitivo conductual, a través del cual nos centraremos en mejorar los pensamientos y creencias que tenemos sobre nosotros mismos haciéndolos más objetivos y razonables.

Con las herramientas adecuadas, conseguirás cambiar la forma en la que piensas en ti y te valoras para que esta percepción sea adecuada a la realidad. 

En Scala Psicología contamos con profesionales especializados en autoestima que pueden ayudarte y valorar tu caso. Con lo que si decides dar el paso, no dudes en contactarnos para tener una primera consulta gratuita.

Si quieres dar el primer paso…

Contáctanos a continuación y recuerda que la primera sesión es gratuita, o si lo prefieres, nos puedes escribir a nuestro contacto de Whatsapp

¡Te llamamos!

Para poder continuar, acepte a continuación

1 + 15 =


Resumen de privacidad
Logo Menu

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.