Psicólogo para adolescentes en Majadahonda
Si te estás buscando un psicólogo para adolescentes en Majadahonda, no dudes en contactarnos para resolver todas las dudas. ¡Te llamamos!
Terapia para adolescentes en Majadahonda
La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de las personas y en la que se producen grandes cambios tanto a nivel hormonal como personal, con lo que, en muchas ocasiones, terminan aflorando determinadas dificultades o problemas como falta de autoestima o aceptación que pueden desencadenar un sentimiento de incomprensión o una actitud de aislamiento y encierro en sí mismo.
Con lo que, acudir a un psicólogo de adolescentes y niños especializado en esta etapa de adolescencia puede ser muy recomendable para hacer un acompañamiento temprano, previniendo así la aparición de dificultades mayores. ¡Pide cita con nuestro psicólogo para adolescentes en Majadahonda!

¿Cómo sé si necesito contactar con un psicólogo para adolescentes?
Si notas que tu hijo manifiesta alguna de las siguientes situaciones, es posible que sea recomendable que concerte una primera cita gratuita con nuestro psicólogo para adolescentes en Majadahonda para valorar su caso y tener un primer contacto:
Problemas de ansiedad
Asociados a miedos, fobias, manías, tics, obsesiones o hábitos nerviosos.
Bullying o acoso escolar
Acoso escolar o situaciones de presión en el colegio.
Conductas autodestructivas o autolesiones
Problemas para relacionarse
Timidez o falta de habilidades sociales así como problemas con amigos.
Problemas de identidad
Aparición de dudas de identidad o sobre orientación sexual.
Problemas con la alimentación
Bulimia, anorexia o preocupación excesiva sobre la alimentación.
Baja autoestima o inseguridad
Manifestar inseguridades o problemas de autoestima
Problemas de conducta
Ligados a agresividad, impulsividad o autocontrol.
Problemas en entorno familiar
Desobediencia, convivencia, desorden, etc.
Problemas en el colegio
Falta de motivación, falta de atención, ansiedad en los exámenes, fobias escolares, etc.
Hiperactividad o falta de atención
Tanto en entorno familiar como en el colegio.
Adicciones
Adicciones a drogas, alcohol o a las nuevas tecnologías como teléfono o videojuegos.
¿Qué beneficios puede aportar este tipo de terapia?
Aunque nuestro hijo no manifieste ningún problema aparentemente concreto, este tipo de terapia para adolescentes en Majadahonda le servirá para ayudar a desarrollarse en esta etapa tan difícil, conociéndose en mayor profundidad a sí mismo y aprendiendo a gestionar las dificultades que le vayan surgiendo, gracias a la mejora en los siguientes puntos:
- Autoconocimiento
- Gestión de las emociones
- Tendrá la oportunidad de hablar de sus problemas y preocupaciones del día a día
- Mejora de la autoestima e inseguridades
- Mejora en habilidades sociales
¡Pide tu cita con nuestro psicólogo para adolescentes en Majadahonda!

¿Cómo trabajamos la terapia con adolescentes en Majadahonda?
En Scala psicología nos adaptamos totalmente a las necesidades o problemáticas que esté atravesando el adolescentes, adaptándonos a su momento evolutivo acompañandole y enseñándole a gestionar sus emociones y las situaciones que le supongan una dificultad. Nuestro psicólogo para adolescentes en Majadahonda creará un ambiente de comodidad y confianza.
El principal objetivo de la terapia con adolescentes es ayudarles a desarrollar, construir y formar una autoestima sana, mejorar la comunicación, las habilidades sociales, estimular el desarrollo y mejorar su inteligencia emocional y relacional.
Durante este proceso es normal que necesitemos la implicación de la familia o tutores (y en ocasiones la escuela y/u otras instituciones y profesionales) para poder conseguir los objetivos establecidos. Es decir, desde Scala Psicología trabajamos desde un marco multidimensional y multifactorial para llegar al bienestar de nuestros adolescentes. ¡Pide tu cita para nuestra terapia para adolescentes en Majadahonda!
Tarifas
Terapia online
Sesión única- Bono de 5 sesiones por 300€.
Terapia presencial
Sesión única- Bono de 5 sesiones por 300€.
Jubilados y desempleados
Precios especiales- Contáctanos y consulta las tarifas
Conoce a nuestro equipo

Rosa Benito San Deogracias
Co-fundadora
Psicóloga General Sanitaria M-34350
Psicóloga General Sanitaria M-34350
Rosa es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales.
Graduada en Psicología y Máster de Psicología General Sanitaria, Rosa Benito ha recibido formación especializada en psicología positiva y gestión emocional.
Cuenta con amplia formación y experiencia en psicoterapia con adultos con trastornos de ansiedad, procesos de duelo y problemáticas para la gestión y regulación emocional, siendo estas sus áreas principales de trabajo.
Compagina su labor clínica en Scala Psicología con la formación activa en congresos y cursos relacionados con el abordaje clínico, principalmente en ansiedad y duelo.

Laura García Mateo-Sagasta
Co-fundadora
Psicóloga General Sanitaria M-34349
Psicóloga General Sanitaria M-34349
Laura es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapias Contextuales.
Graduada en Psicología con mención en Psicología Clínica y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Laura ha recibido formación específica en gestión y Terapias de Tercera Generación.
Colaboró con el departamento de Oncología Médica en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
Sus áreas de especialización son la psicoterapia de adultos, con amplia experiencia en las problemáticas de depresión, regulación emocional, procesos oncológicos y sueño.
Laura cuenta con un inglés nativo y ofrece terapia también en este idioma.
Compagina su labor clínica en Scala Psicología con la formación activa en congresos y cursos relacionados con el abordaje clínico, principalmente en gestión emocional y desarrollo de habilidades.

Laura Saiz Del Amo
Colaboradora
Psicóloga General Sanitaria M-36607
Psicóloga General Sanitaria M-36607
Laura es psicóloga sanitaria especialista en Terapias Cognitivo Conductuales y Terapia Sistémica. Graduada en Psicología con mención en Psicología Clínica y Máster universitario en Psicología General Sanitaria.
Con formación en el ámbito infanto-juvenil, su área de intervención se basa en el apoyo y abordaje de las diferentes problemáticas de estas edades, dando especial importancia al acompañamiento de las familias que batallan y se enfrentan a estos y ofreciéndoles un espacio donde poder compartir las preocupaciones asociadas a la sintomatología principal del paciente.
Compagina su labor como Psicologa infanto-juvenil con su trabajo y formación en atención temprana, atendiendo a familias y niños con dificultades en su desarrollo y la intervención en el entorno escolar para facilitar la integración de alumnos con dificultades en la interacción social.

David Pérez Gómez
Colaborador
Psicólogo General Sanitario M-39732
Psicólogo General Sanitario M-39732
David es psicólogo sanitario especialista en Terapias Sistémicas y Cognitivo Conductuales.
Licenciado en Psicología con especialidad Clínica y Máster en Psicología General Sanitaria, David se ha formado en el ámbito infanto-juvenil y población adulta adoptando un enfoque integrador.
Compagina su labor clínica en Scala Psicología con formación activa sobre trastornos del neurodesarrollo con población adulta e infanto-juvenil.
Como terapeuta de pareja, concede una gran importancia a la gestión emocional y a la elaboración de estrategias prácticas y adaptadas a las necesidades de cada persona a fin de promover una experiencia de vida más equilibrada y satisfactoria.

Laura Peñaranda
Colaboradora
Psicóloga General Sanitaria M-40623
Psicóloga General Sanitaria M-40623
Psicóloga General Sanitaria especializada en Terapia Cognitivo-Conductual Infanto-Juvenil. Graduada en Psicología bilingüe con especialidad Clínica y Máster universitario en Psicología General Sanitaria con un enfoque integrador.
Además, Laura cuenta con formación en intervención en Acoso escolar y Altas capacidades; y está ampliando la formación en Psicología del Deporte.
Con una formación enfocada en la infancia y adolescencia, su trabajo se centra en proporcionar apoyo y tratar diversas dificultades propias de estas etapas, destacando la relevancia de acompañar a las familias que enfrentan estos desafíos, ofreciéndoles un espacio para compartir sus inquietudes relacionadas con los síntomas principales del paciente.
Compagina su labor como Psicóloga infanto-juvenil con talleres para niños y adolescentes relacionados con diversas problemáticas relacionadas con Salud Mental en centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Descubre más sobre adolescentes
Preguntas frecuentes
¿Para qué edad está adaptada este tipo de terapia?
La adolescencia es una etapa que está comprendida entre los 10 y los 19 años.
Cualquier persona que se encuentre en esta edad podrá recibir este tipo de terapia. Si estás buscando ayuda para una persona menor de 10 años, la terapia adecuada sería la terapia infantil.
¿Qué tipo de problemas con adolescentes tratáis?
Algunos de los problemas más comunes que solemos tratar son:
– Problemas de ansiedad,
– Adicciones (nuevas tecnologías, alcohol, drogas)
– Problemas asociados con el estado de ánimo
– Trastornos de la Conducta Alimentaria
– Baja autoestima, gestión emocional
-
-
- Problemas de comunicación y relaciones sociales
- Problemas de aprendizaje y rendimiento escolar
-
– Problemas de conducta
– Problemas de sueño
– Procesos de duelo
¿Tenéis alguna especialización en adolescentes?
En SCALA Psicología hacemos una primera evaluación del caso con posibilidad de derivar si fuera necesario.
¿La terapia online funciona para trabajar con adolescentes?
Tanto la terapia presencial como la online presentan beneficios, pero desde SCALA Psicología recomendamos la presencialidad para esta etapa del desarrollo ya que el vínculo con la psicóloga es más estrecho y minimizamos los distractores.
¿Cómo va a ayudar este servicio a mi hijo adolescente?
A través de la terapia, al adolescente se le proporciona un espacio seguro donde puede recibir apoyo emocional y se le guiará en el aprendizaje de nuevas herramientas para lograr una comprensión de los problemas a los que se enfrenta en el día a día, así como de sus propias emociones, desarrollando la habilidad de resolver los conflictos que vayan apareciendo en sus vidas.
¿Qué tipo de terapia y cómo es el proceso que lleváis a cabo?
Trabajamos desde una perspectiva integradora, evaluando sus distintos ámbitos de desarrollo (padres, hermanos, colegio/instituto, amigos…), ofreciendo estrategias y, si es necesario, pautas de actuación, así como coordinándonos con otros profesionales (neuropsicólogos, médicos, profesores…) para conseguir un adecuado desarrollo y bienestar.
¿Las sesiones se pueden comprar en bonos?
Si, como en el resto de terapias ofrecemos la posibilidad de contratar sesiones individuales o bonos de 5 sesiones.
Los precios varían dependiendo de si es terapia presencial o terapia online:
TERAPIA PRESENCIAL:
– Sesión individual: 65€
-
- Bono 5 sesiones: 300€ (60€ cada sesión)
TERAPIA ONLINE:
– Sesión individual: 65€
-
- Bono 5 sesiones: 300€ (60€ cada sesión)
¿Si no encaja con el psicólogo puede probar con otro especialista?
Claro, el trabajo que realizamos es muy personal y es muy importante que te sientas a gusto durante la terapia..
Por ello, ofrecemos una primera sesión gratuita que sirve como toma de contacto con tu psicóloga para que os conozcáis y puedas comprobar si te has sentido cómodo. En el caso de que no sea así, contamos con un equipo de psicólogas variado y podrías probar con otra.